El cuchillo que buscas aquí:
Hoy día, disponemos una enorme variedad de cuchillo a nuestra disposición, cuchillos de pan, cuchillos de tomate, cuchillos de acero, etc.
He redactado esta comparativa eficaz con el fin de aconsejarte con tu elección.
El cuchillo del chef es posiblemente eL cuchillo que tienes en tu cocina. Con una longitud de entre 18 y 29 cm y una hoja amplia, es polivalente y permite:
Cortar verduras.
Recortar el pescado.
Se encuentra dentro de los cuchillos más buenos de la cocina.
Cuenta con una hoja ligeramente dentada recorta la pulpa de los tomates francamente a pesar de la dureza de la piel. La punta permite retirar las rebanadas.
La hoja del cuchillo santoku es un poco elevada y delicadamente curvada. Su borde es esencialmente fino y recto. Así mismo, es oportunamente largo 11 a 25 centímetros con el fin de que sea un idóneo cuchillo todo terreno:
Recortar hortalizas.
Cortar carnes y pescados.
El cuchillo perfecto, específicamente creado para el delicado corte de finísimas rebanadas de salmón.
Los dientes de la hoja tienen la posibilidad de tratar toda clase de costras, pan duro o blando horneado crujiente e inclusive corteza de cerdo. Si tengo que elegir, elegiría el cuchillo de pan de Wüsthof microdentado.
Sobradamente usados en tareas submarinos, las hojas de titanio son bastante extraños cuchillos para la cocina.
Enormemente afilados, las hojas de los cuchillos de cerámica alcanza an mantener su filo por un tiempo verdaderamente largo. Igualmente tienen muchas peculiaridades antialérgicas.
El procesamiento de alimentos precisa una considerada variedad de herramientas. En consecuencia es fundamental que el filo de los cuchillos cuente con varias formas. Tenemos la posibilidad de contar mínimo con 3 tipos diferentes de cuchillas.
El borde de la hoja es liso y provoca un corte perfectamente limpio. Este tipo de cuchillo se pueden usarse para recortar comestibles frutas, pescados, etc.
El dentado constante de la la cuchilla posibilita el comienzo del corte y de la misma manera el corte de artículos con piel gruesa como la corteza, algunos tipos de carnes, etc. De igual modo, encontramos pequeñas alteraciones, como la hoja microdentada fabricada por Wüsthof en su cuchillo para pan.
Al cortar con esta clase de cuchilla, se crean cojines de aire en el interior de las ranuras de la cuchilla, lo que obstaculiza que el material cortado se fije a la cuchilla. Esta clase de cuchilla está recomendada se precisamos obtener lonchas realmente muy finas, como con el jamón cocido. Las hojas acanaladas son muy comunes en los modelos de Santoku.
El óxido es un hecho natural que se produce cada vez que se limpian los cuchillos de pelea, principalmente si se ponen en el lavaplatos, lo que no te sugerimos. Un lavado impecable es el lavado a mano. Evidentemente no te recomiendo dejar tu cuchillo en remojo en tu fregadero para toda la vida, dado que es perjudicial, y menos aún tiene que dejarlo secar al aire libre, principalmente sobre un fregadero de acero inoxidable.
Este es el truco más fácil, solo emplea una patata cortada en el medio con el objetivo de restregar la hoja del cuchillo.
El almidón contenido en la patata procederá como un agente antioxidante en el acero de tu cuchillo. Tras esta tarea, tendrás que enjuagar tu cuchillo y posteriormente secarlo con un paño suavemente. Este truco es barato y, tiene el plus de ser muy natural, y quita las minúsculas máculas de óxido que ya empiezan a manifestarse en el cuchillo.
Mezclamos un poco de vinagre con una cucharada de sal gruesa. Cuando la poción esté preparada empapa tu cuchillo con ella. Una respuesta química provocará una formación gaseosa en el acero. A continuación empuña tu cuchillo y frótalo suavemente con una esponja y después enjuágalo y sécalo con un paño.
Si dispones de un poco en casa, la trementina la podemos utilizar del mismo modo que el vinagre blanco (No se calienta), el efecto que conseguiremos será aún mejor.
Afilar bien un cuchillo se encuentra dentro de los pasos más primordiales si queremos preservar el filo de los cuchillos de pelea ¿Pero de qué forma podemos afilar un cuchillo? Para hacer esto, tienes múltiples alternativas:
Piedras de afilar, que son magníficas para los cuchillos japoneses.
Podemos acudir con nuestro cuchillo a un afilador profesional para un resultado de calidad.
Afilador manual o eléctricos con la finalidad de optimizar el afilado.
Concluyendo, dispones de muchas variedades con la finalidad de cuidar tus cuchillas.
Topcuchillos.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.