El cuchillo que buscas aquí:
Hay miles de cuchillos egipcios y a veces es complicado elegir el cuchillo preciso.Te ayudaremos a escoger el más correcto para ti.
La parte media, se utiliza con el fin de recortar blandos o duros. El cuchillo del chef viene con una hoja (convexa indicado para recortar puerros, perejil, etc.
La parte delantera de la cuchilla: indicado para cortar pimientos, ajos y otras verduras pequeñas. Este es el mejor lugar para todos y cada uno de los pequeños cortes.
El lomo de la hoja: Su dureza te posibilita quebrar pequeños huesos.
La parte trasera de la hoja, cerca de la empuñadura: Un cuchillo de chef profesional no dispone de empuñadura porque obstaculiza que se corten bien los alimentos. La la parte de atrás es maravillosa para recortar comestibles con alta resistencia, dado que en esta zona es donde podemos realizar más presión .
El disponer de una hoja ancha permite nivelar (ajo, pescados…).
Un cuchillo de tamaño reducido y apto para casi todo con una hoja bastante fina y afilada. Nos permitirá recortar frutas, del mismo modo es ventajoso para pelar vegetales.
Idóneo para deshuesar toda clase de carnes. Te posibilitará el cortar y quitar sencillamente ligamentos y grasas.
El cuchillo idóneo, principalmente diseñado para el especial corte de delgadas rebanadas de salmón.
Los dientes de la hoja te permitirán manejar toda clase de costras, horneado crujiente además incluso corteza de cerdo. El que más me agrada es el cuchillo para pan de Wüsthof microdentado.
El acero, una mezcla de hierro y carbono que forma las hojas de los cuchillos de cocina lo que establece su calidad. El carbono contribuye fortaleza al acero. Cuanto más carbono más resistente será. Una hoja fuerte puede ser afilada con más exactitud y continuará de esta forma por más tiempo. HayEncontramos 3 familias fundamentales de acero en la cubertería: acero al carbono, inoxidable y de damasco.
Increíblemente afilados, las hojas de los cuchillos ceramizados tienen la posibilidad de preservar el filo por un tiempo realmente largo. Igualmente cuentan con enormes funcionalidades antialérgicas.
El preparado de comestibles precisa una extensa heterogeneidad de utilidades. Siendo así es requisito que el filo de los cuchillos disponga de diferentes formas. Nos vamos a encontrar básicamente de tres modelos diferentes de cuchillas.
El borde de la hoja es liso y origina un corte totalmente limpio. Esta clase de cuchillos egipcios se pueden usarse para recortar comestibles duros y blandos.
Con dentado invariable la cuchilla facilita el comienzo del corte y de la misma manera el corte de productos con piel gruesa como el pan, los tomates, etc. Así mismo, vemos algunas pocas variaciones, como la hoja microdentada elaborada por Wüsthof en su cuchillo de pan.
Cuando se corta con este tipo de cuchilla, se crean ranuras de aire en las ranuras de la hoja, lo que obstaculiza que el alimento cortado se pegue a la cuchilla. Este modelo de cuchilla está aconsejada si queremos conseguir filetes finos, como con el jamón serrano. Las hojas acanaladas son muy recomendadas en los modelos de Santoku.
El óxido es un hecho natural que se enfatiza cada vez que se lavan los cuchillos egipcios, principalmente si se introducen en el lavaplatos, lo que no te sugerimos. Un lavado maravilloso es el lavado que se hace a mano. Naturalmente no tienes que dejar un cuchillo a remojo en el fregadero para toda la vida, porque es malísimo, y tampoco debe dejarlo secar al aire libre, específicamente sobre un fregadero de acero inoxidable.
Este es el truco más simple, tan sólo emplea una patata partida en el medio a fin de restregar la hoja de tu cuchillo de cocina.
El almidón que dispone la patata hará de agente antioxidante con el acero de la hoja. Tras esta operación, hay que enjuagar el cuchillo y seguido secarlo con un paño. Este truco es económico y, cuenta con el el hecho de ser muy ecológico, y remueve las minúsculas pintas de óxido que ya comienzan a mostrarse en el cuchillo.
Hacemos el vinagre blanco con una cucharadita de sal. Cuando lo tengamos listo empapa tu cuchillo con ella. Una reacción química motivará una creación gaseosa en el acero. A continuación toma tu cuchillo y estrégalo suavemente con una esponja y seguidamente enjuaga y seca.
Si dispones de un tanto en tu vivienda, la trementina la podemos utilizar de la misma manera que el vinagre blanco »pero sin calentarlo», el resultado será aún mejor.
Afilar bien un cuchillo se encuentra dentro de los pasos más fundamentales si deseamos conservar el filo del cuchillo ¿Pero de qué forma podemos afilar un cuchillo? Para hacer esto, tienes múltiples opciones:
Las piedras de afilar, que son perfectas para los cuchillos japoneses.
También podemos acudir con nuestro cuchillo a un afilador profesional para una solución ultrarrápida.
Afilador manual o eléctricos para optimizar el afilado.
Conclusión, tienes a tu alcance muchas variedades con el objetivo de mantener tus cuchillas.
Topcuchillos.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.