El cuchillo que buscas aquí:
Todos hemos escuchado muchas generalidades sobre el mundo de la cuchillería, que pueden haberte llevado a una elección anterior, o por el contrario asustarle y hacerte dudar poco a poco más.
Para ayudarte a conocer más precisamente he escrito esta comparativa de los mejores cuchillos.
La parte del centro, se emplea con el fin de recortar materiales tanto blandos como duros. El cuchillo del chef dispone de una hoja un poco inclinada) correcto para recortar vegetales, hortalizas, etc.
La parte de delante de la cuchilla: preciso para recortar cebollas, zanahorias y otras hortalizas más pequeñas. Este es la mejor parte para todos los pequeños cortes.
El reverso de la hoja: Su solidez te posibilita quebrar pequeños huesos.
La parte trasera de la hoja, la que está más cerca del mango: Un cuchillo de chef profesional no cuenta con empuñadura porque impide que se corte la comida. La la parte de detrás es fantástica para cortar alimentos con alta resistencia, ya que en esta zona es donde se puede realizar más fuerza .
La hoja ancha deja aplanar (ajo, pescados…).
Dispone de una hoja levemente dentada recorta la pulpa del tomate francamente a pesar de su dura piel. Su punta te deja retirar las lochas de tomate.
Su hoja es un poco alta y parcialmente encorvada. El borde es básicamente distinguido y recto. Igualmente, es magníficamente largo 17 a 21 cms con la finalidad de que sea un ideal cuchillo multifunción:
Cortar verduras.
Cortar carnes y pescados.
El cuchillo perfecto, específicamente diseñado para el delicado corte de finísimas rebanadas de pescado.
Con la finalidad de recortar verduras y frutas (pequeñas o bien medianas) compra un cuchillo de pelar o un cuchillo multifunción. Con el propósito de preparar tus pescados y hortalizas grandes como el calabacín, utiliza un cuchillo tipo chef.
La hoja de un cuchillo Santoku reduce la resistencia en el corte, favoreciendo de esta forma el trabajo con alimentos delicados como el pescado y la carne.
El acero se compone de hierro y carbono que constituye las hojas de los diversos cuchillos de cocina lo que concreta su calidad. El carbono suma dureza al acero. A más carbono, más sólido va a ser. Una hoja de gran solidez se puede afilar con más precisión y seguirá afilado por más tiempo. DisponemosHay tres series básicas de acero para cuchillos: acero al carbono, acero inoxidable y acero de damasco.
Si lo que quieres un cuchillo duradero, selecciona un óptimo cuchillo de acero. No te aconsejo invertir en un cuchillo si no puedes mantener su filo realmente bien.
Si lo que necesitas un cuchillo muy afilado, sin tener que a cada rato, selecciona un cuchillo de cerámica que preservará su filo durante mucho tiempo, no vas a necesitar afilarlo diariamente, así mismo no se oxidará, etc.
El preparado de alimentos va a necesitar de una amplia heterogeneidad de utilidades. Por lo tanto es básico que el filo de las hojas de los cuchillos cuente con varias formas. Podemos contar fácilmente con 3 modelos diferentes de cuchillas.
El borde de la hoja es liso y conlleva un corte perfectamente limpio. Los cuchillos de hoja lisa los podemos utilizarse para cortar alimentos como carne, verduras, etc.
Con dentado uniforme la cuchilla favorece el comienzo del corte y de igual modo el corte de comestibles con piel gruesa como la corteza, algunos tipos de carnes, etc. Adicionalmente, encontramos pequeñas alteraciones, como la hoja microdentada desarrollada por Wüsthof en su último cuchillo de pan.
Cuando se corta con esta clase de cuchilla, se producen pequeñísimas bolsas de aire en las ranuras de la cuchilla, lo que dificulta que el artículo cortado se quede pegado a la cuchilla. Esta clase de cuchilla está aconsejada si deseamos obtener filetes muy finos, como el jamón cocido. Las hojas acanaladas son muy comunes en los modelos de Santoku.
Sí, él óxido es feo, aún así el óxido puede manifestarse en tu cuchillo de cocina preferido.
Es una pequeña piedra que quita las manchas de óxido superficiales de tus magníficos cuchillos franceses de cocina en segundos. Asimismo, puede ser importante si dispones de un cuchillo japonés de acero al carbono que necesitas conservar el tono del acero. Este borrador de óxido es bueno para todo tipo de artículos de acero. Con la finalidad de usarlo, moja un poco y pasa el borrador por la parte oxidada, podrás observar que el óxido desaparece en poco tiempo. Te recomendamos que lo utilices con precaución a causa de la piedra va rebajando un poco de material con cada uso.
Preparamos el vinagre blanco con una cucharada de sal. Una vez que lo tengamos listo empapa tu cuchillo con ella. Una respuesta química establecerá una elaboración gaseosa en el acero. Después coge tu cuchillo y frótalo suavemente con una esponja y acto seguido enjuaga y seca.
Solo requieres coger un tapón tipo corcho y algo de leche desmaquillante, sólo deberás de friccionar el desmaquillante delicadamente con el tapón, directamente sobre el cuchillo.
Afilar bien un cuchillo pertence a los pasos más importantes si lo que queremos es preservar el filo de los cuchillos franceses de cocina ¿Pero de qué manera afilar un cuchillo? Para hacer esto, tenemos variadas posibilidades:
Piedras de afilar, que son ideales para los cuchillos japoneses.
Podemos ir con el cuchillo a un afilador profesional.
Afilador manual o bien eléctricos con el propósito de ahorrar tiempo y esfuerzo.
A modo de resumen, cuentas con muchas configuraciones para preservar tus cuchillas.
Topcuchillos.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.