El cuchillo que buscas aquí:
Utilizar un cuchillo ajustado a los alimentos o al tipo de corte deseado. Por ejemplo, un cuchillo para mondar de 11,5 cm de será bastante corto para cortar un asado.
No usar un sitio demasiado firme para picar alimentos. Mejor utiliza una tabla específica para trocear de madera o bien plástico.
No te recomiendo el lavaplatos (incluso si estuviera permitido). Los limpiadores, el rozamiento con otros objetos y la presión llegan opacar los cuchillos mesa. Lo mejor es limpiar con detergente y, trapo limpio.
Afilar con regularidad los cuchillos mesa con la finalidad de obtener un corte perfecto.
La parte del medio, se emplea a fin de cortar blandos y duros. El cuchillo del chef incorpora una hoja algo inclinada idóneo para cortar vegetales, hortalizas, etc.
La parte delantera de la cuchilla: preciso para recortar cebollas, zanahorias y otras hortalizas más pequeñas. Este es la mejor zona para realizar pequeños cortes.
El lomo de la hoja: Su solidez te da la posibilidad de tronchar pequeños huesos.
La parte posterior de la hoja, la que está más cerca de la empuñadura: Un cuchillo de chef profesional no dispone de empuñadura porque entorpece que se corte la comida. La la parte de atrás es ideal para recortar alimentos con alta resistencia, porque aquí es donde se puede realizar más fuerza para el corte .
El contar con una hoja ancha te dejará aplanar (ciertos vegetales, pescados…).
Su hoja ligeramente dentada recorta la pulpa del tomate efectivamente sin importar la dureza de la piel. Su punta te deja sacar las rebanadas.
Su hoja es un poco elevada y parcialmente encorvada. Su borde es esencialmente esbelto y recto. Por último, es lo suficientemente largo 10 a 25 centímetros con el propósito de que sea un extraordinario cuchillo multiuso:
Cortar vegetales.
Cortar carnes y pescados.
El cuchillo perfecto, específicamente concebido para el corte de delgadas rebanadas de salmón.
Para cortar verduras y frutasgrandes o pequeñas compra un cuchillo de pelar o un cuchillo multifunción. A fin de cortar tus carnes y vegetales enormes como la calabaza, emplea un cuchillo tipo chef.
La hoja del cuchillo Santoku reduce la resistencia del corte, posibilitando así el trabajo con alimentos frágiles como el pescado y la fruta.
Ampliamente utilizados en labores submarinos, los cuchillos de titanio son bastante poco usados como cuchillos de cocina.
Sobradamente afilados, las hojas alcanza an mantener el filo por un tiempo considerablemente largo. Así mismo disponen de grandísimas peculiaridades antialérgicas y no se oxidan.
La preparación de alimentos necesita una grandísima heterogeneidad de enceres. Entonces es básico que el filo de las hojas de los cuchillos de cocina cuente con diferentes formas. Podemos contar mínimo con tres modelos diferentes de cuchillas.
El borde de la hoja es liso y motiva un corte definitivamente limpio. Los cuchillos de hoja lisa tienen la posibilidad de usarse para recortar comestibles duros y blandos.
El dentado invariable de la la cuchilla simplifica el inicio del corte y igualmente el corte de alimentos con piel gruesa como la corteza, algunos tipos de carnes, etc. Así mismo, vemos ciertas alteraciones, como la hoja microdentada elaborada por Wüsthof en el último modelo de cuchillo para pan.
Al cortar con esta clase de cuchilla, se producen cojines de aire en las ranuras de la cuchilla, lo que impide que el producto cortado se adhiera a la cuchilla. Este modelo de cuchilla se aconseja si queremos lograr filetes finos, como el el salmón. Las hojas acanaladas son muy apreciadas en los modelos de Santoku.
El óxido es un acontecimiento natural que se acentúa siempre que se humedecen los cuchillos mesa, primordialmente si se colocan en el lavaplatos, lo que no te sugerimos. Un lavado maravilloso es el lavado que se hace a mano. Naturalmente no tienes que poner tu cuchillo a remojo en tu fregadero por mucho tiempo, puesto que es malísimo, y menos todavía dejarlo secar al aire libre, principalmente en un fregadero de acero inoxidable.
Este es el truco más común, nada más usa una patata cortada por la mitad con el fin de restregar la hoja de tu cuchillo de cocina.
El almidón que tiene la patata se portará como un agente antioxidante en el acero de tu cuchillo. Al acabar esta operación, deberás enjuagar tu cuchillo y acto seguido secarlo con un paño. Es muy económico y también es ultra natural, y elimina las diminutas máculas de óxido que comienzan a mostrarse por tu cuchillo.
Un producto casero fundamental de nuestras abuelas, sus particularidades son realmente numerosas. Se puede usar ligeramente templado, embadurnamos un paño en en el vinagre blanco y refregamos la hoja, el cuchillo poco a poco recuperará su pátina.
Si cuentas con un tanto en casa, la trementina la vamos a poder utilizar de la misma manera que el vinagre blanco (sin calentarlo), el rendimiento va a ser aún mejor.
Afilar cuchillos se encuentra dentro de los pasos más principales para preservar el filo de los cuchillos mesa ¿Mas cómo podemos afilar un cuchillo? Con el objetivo de efectuar esto, tienes varias opciones:
Las piedras de afilar, que son maravillosas para los cuchillos japoneses.
Podemos llevar nuestro cuchillo a un afilador profesional.
Afilador manual o bien automático con la finalidad de ganar tiempo y esfuerzo.
Concluyendo, dispones de muchas variedades con la finalidad de preservar tus cuchillas.
Topcuchillos.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.