El cuchillo que buscas aquí:
La parte central, se emplea con el objetivo de recortar materiales tanto blandos como duros. El cuchillo del chef cuenta con una hoja algo inclinada acertado para recortar verduras.
La parte frontal de la cuchilla: apropiado para cortar pimientos, ajos y otras hortalizas más pequeñas. Este es el mejor sitio para efectuar pequeños cortes.
El dorso de la hoja: Su dureza deja quebrar pequeños huesos.
La parte posterior de la hoja, la que está más cerca de la empuñadura: Un cuchillo de chef profesional no cuenta con empuñadura porque entorpece que se corte la comida. La parte trasera es idónea para recortar comestibles con alta resistencia, porque aquí es donde podemos ejercer más fuerza .
El tener una hoja ancha deja igualar (ciertos vegetales, filetes…).
Se encuentra entre un cuchillo de pelar y un cuchillo de cocina, un cuchillo universal cuenta con una hoja algo gruesa y mide entre 16 y 25 centímetros.
Se emplea habitualmente para llevar a fin toda clase de trabajos como:
Vegetales.
Frutas.
Pescado.
La hoja del cuchillo santoku es alta y delicadamente encorvada. El borde es específicamente distinguido y recto. Al final, es bastante largo 12 a 20 centímetros a fin de que sea un maravilloso cuchillo multiuso:
Cortar vegetales.
Recortar todo tipo de carnes y pescados.
Cuenta con una hoja maleable facilita recortar filetes de pescado y carne sobradamente finas.Además de esto, la considerable flexibilidad y finura de la hoja garantizan un corte exacto.
Los dientes de la hoja pueden lidiar toda clase de costras, pan duro o bien blando horneado crujiente también incluso corteza de cerdo. Te aconsejo el cuchillo de pan Wüsthof microdentado.
El acero se compone de hierro y carbono que integra las hojas de los diversos cuchillos de cocina lo que determina su calidad. El carbono agrega dureza al acero. Cuanto más contenga más duro será. Una hoja fuerte podremos afilarlos con más detalladamente y seguirá con filo por más tiempo. TenemosTenemos tres series básicas de acero en los cuchillos cuchillos silueta: acero al carbono, acero inoxidable y acero de damasco.
Si necesitas un cuchillo muy duradero, escoge un buen cuchillo de acero. No te recomiendo elegir un cuchillo si no puedes mantener su filo realmente bien.
Si precisas un cuchillo sobradamente afilado, sin la necesidad de a cada momento, selecciona un cuchillo de cerámica que preservará su filo a lo largo de un largo tiempo bastante largo, no necesitará ser afilado regularmente, así mismo no se oxidará, etc.
La elaboración de comestibles va a necesitar de una considerada pluralidad de herramientas. Siendo así es principal que el filo de las hojas de los cuchillos de cocina tenga numerosas formas. Tenemos la posibilidad de contar básicamente con 3 tipos diferentes de cuchillas.
El borde liso de la hoja causa un corte completamente limpio. Los cuchillos de hoja lisa los podemos utilizarse para cortar alimentos duros y blandos.
El dentado homogéneo de la la cuchilla posibilita el comienzo del corte y asimismo el corte de artículos con corteza dura como el pan, los tomates, etc. Además, vemos algunas pocas variaciones, como la hoja microdentada elaborada por Wüsthof en el último modelo de cuchillo para pan.
En el momento en que se corta con este modelo de cuchilla, se forman pequeñísimas bolsas de aire en el interior de las ranuras de la cuchilla, lo que impide que el alimento cortado se fije a la cuchilla. Este tipo de cuchilla se recomienda se precisamos obtener filetes finos, como el jamón. Las hojas acanaladas son muy apreciadas en los modelos de Santoku.
El óxido es un fenómeno natural que aumenta cada vez que se humedecen los cuchillos silueta, sustancialmente si se colocan en el lavavajillas, lo que no te aconsejamos. Un lavado excelente es el lavado que se hace a mano. Como es natural no deberías de poner un cuchillo a remojo en tu fregadero para toda la vida, porque esto es perjudicial, y tampoco debe dejarlo secar al aire libre, sobre todo encima de un fregadero de acero inoxidable.
Este es el truco más común, solo utiliza una patata partida por la mitad con la finalidad de estregar la hoja del cuchillo.
El almidón que tiene la patata se comportará como un agente antioxidante en el acero de tu cuchillo. Una vez realizada esta tarea, deberás enjuagar tu cuchillo y acto seguido secarlo con un paño suave. Este truco es barato y, del mismo modo es muy ecológico, y quita las diminutas máculas de óxido que comienzan a aparecer en tu cuchillo.
Un producto fundamental de todas las abuelas, sus ventajas son realmente numerosas. Podemos usarlo sutilmente caliente, remojamos un trapo con este vinagre y estregamos la hoja, el cuchillo poco a poco volverá a recuperar su pátina.
Si cuentas con un poco en casa, la trementina la vamos a poder emplear de la misma forma que el vinagre blanco »pero sin calentarlo», el efecto será todavía bastante mejor.
Extensamente utilizado por los carpinteros, contiene aceite de Tung, impregna intensamente en la madera. Después de usarlo y un tiempo de secado, fricciona el mango con un paño seco.
Este remedio de nuestra abuela se utiliza igual que el aceite danés. Preparamos una capa ligera al mango, hay que tener cuidado de retirar el exceso de aceite, esto dejará una capa de protección de laca.
Tu mango de madera también puede ser tratado con aceite de oliva de cuando en cuando. Si bien el aceite de oliva puede lanzar una fragancia a rancio en el mango a la larga.
Topcuchillos.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.