El cuchillo que buscas aquí:
La mayoría ha oído ciertas generalidades sobre el mundo de la cuchillería, que tienen la posibilidad de haberte llevado a una elección previa, o bien por el contrario dejarte más confuso y hacerte dudar considerablemente más.
Para guiarte a conocer más precisamente he hecho esta comparativa de los mejores cuchillos.
La parte media, se usa con el propósito de recortar blandos o duros. El cuchillo del chef incorpora una hoja inclinada preciso para recortar puerros, perejil, etc.
La parte frontal de la cuchilla: idóneo para recortar cebollas, zanahorias y otras hortalizas pequeñas. Este es el mejor sitio para efectuar pequeños cortes.
El lomo de la hoja: Su resistencia te posibilita quebrar pequeños huesos.
La parte trasera de la hoja, la que está más cercana del mango: Un cuchillo de chef profesional no tiene empuñadura porque obstaculiza que se corte la comida. La parte posterior es ideal para recortar comestibles con alta resistencia, ya que aquí es donde se puede ejercer más fuerza para el corte .
La hoja ancha te permitirá achatar (ciertos vegetales, pescados…).
Dispone de una hoja levemente dentada recorta la pulpa de los tomates eficazmente sin importar la dureza de la piel. Su punta te facilita el sacar las rebanadas.
Estupendo para deshuesar y pelar carnes. Permite cortar y quitar cómodamente ligamentos y la grasa por completo.
El cuchillo perfecto, sobre todo diseñado para el corte de finísimas rebanadas de pescado.
Los dientes del cuchillo te ayudarán a lidiar todo tipo de costras, pan duro o blando horneado crujiente además incluso corteza de cerdo. Si tengo que elegir, elegiría el cuchillo para pan de Wüsthof.
Bastante utilizados en tareas submarinos, los cuchillos de titanio son bastante raros cuchillos para la cocina.
Si lo que deseas es equiparte con un cuchillo muy resistente, escoge un fantástico cuchillo de acero con un material bueno de afilar. No te aconsejo escoger un cuchillo si no puedes conservar su filo debidamente.
Si lo que deseas un cuchillo enormemente afilado, sin la necesidad de a cada rato, opta por un cuchillo de cerámica que preservará su filo durante un largo tiempo bastante largo, no vas a tener que afilarlo diariamente, así mismo no se oxidará, etc.
El preparado de comestibles va a necesitar de una amplia heterogeneidad de enceres. Siendo así es requisito que el filo de los cuchillos cuente con distintas formas. Encontraremos fundamentalmente de 3 tipos diferentes de cuchillas.
El borde liso de la hoja conlleva un corte perfectamente limpio. Este tipo de cuchillo se pueden utilizarse para recortar alimentos duros y blandos.
El dentado regular de la la cuchilla propicia el inicio del corte y asimismo el corte de productos con piel gruesa. De la misma manera, tenemos pequeñas variaciones, como la hoja microdentada creada por Wüsthof en su cuchillo de pan.
Justo cuando se corta con este tipo de cuchilla, se hacen pequeñísimas bolsas de aire en las ranuras de la cuchilla, lo que dificulta que el artículo cortado se pegue a la cuchilla. Esta clase de cuchilla se recomienda si necesitamos conseguir filetes finos, como el jamón serrano. Las hojas acanaladas son muy recomendadas en los modelos de Santoku.
Sí, él óxido no lo queremos, pero el óxido puede manifestarse en tu cuchillo de cocina preferido.
Este es el truco más común, nada más utiliza una patata cortada por la mitad con el propósito de pasarla por la hoja del cuchillo.
El almidón que cuenta la patata actuará como un agente antioxidante con el acero de tu cuchillo. Al acabar esta tarea, deberás enjuagar el cuchillo y después secarlo con un paño. Este truco es económico y, de igual manera es muy natural, y quita las pequeñas máculas de óxido que comienzan a mostrarse por el cuchillo.
Elaboramos el vinagre blanco con una cucharada de sal. En el momento en que lo tengamos listo moja tu cuchillo con ella. Un efecto químico producirá una formación gaseosa en la hoja. Posteriormente empuña tu cuchillo y fricciónalo con suavidad con una esponja y más tarde enjuágalo y sécalo.
Si cuentas con un poco en casa, la trementina la vamos a poder usar del mismo modo que el vinagre blanco (No calentar), el resultado va a ser todavía mucho mejor.
Afilar bien un cuchillo se encuentra dentro de los pasos más sustanciales si queremos mantener el filo del cuchillo ¿Aunque de qué manera se afila un cuchillo? Con el propósito de hacer esto, tenemos bastantes posibilidades:
Emplear una piedra de afilar, que son magníficas para los cuchillos japoneses.
Tenemos la posibilidad de acudir con nuestro cuchillo a un afilador profesional.
Afiladores manuales o automático con el propósito de mejorar el afilado.
A modo de resumen, dispones de muchas opciones con el propósito de preservar tus cuchillas.
Topcuchillos.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.